La Torre Académica Mazatlán es una dependencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa que tiene como principal objetivo el brindar capacitación continua(presencial y a distancia) a los docentes de nuestra universidad, innovando en el uso de las TICs.
Educación Superior a una reunión informativa para platicar sobre la próxima “Semana Nacional de Ciencia y Tecnología” que será la número XXI y que llevará, éste año 2014, como lema “La sociedad del conocimiento”.
Publicado desde http://www.torre.maz.uasnet.mx/
El Departamento de Servicio Social Universitario y la Escuela Superior de Enfermería Mazatlán, llevan a cabo el Seminario sobre el “Compromiso ético universitario y la inclusión social” a las y los alumnos de la licenciatura en enfermería.
Por medio de videoconferencia del Sistema de Torres Académicas, se lleva a cabo el inicio de laborares del proceso de la 15va. Jornada de Auditoría interna de la Secretaría General de Calidad de la UAS, donde estuvieron enlazados las Unidades Regionales Centro, Sur y Norte. Del día 24 al 30 de Junio de 2014 se llevarán trabajos de revisión de los procesos de auditoría como preparación para la próxima visita de los organismos evaluadores, quienes decidirán la acreditación o no de los procesos de los servicios prestados por las Bibliotecas, Centros de Cómputo y Control Escolar de las dependencias implicadas.
La Escuela Superior de Enfermería Mazatlán y la Secretaría de Salud, ofrecen a alumnas y alumnos de la licenciatura en Enfermería, un Seminario de Servicio Social Universitario para las y los interesados en realizarlo en el área de la salud.
La Facultad de Ciencias del Mar, ofrece a sus egresados de la Licenciatura en Gestión de Zona Costera, el evento académico de la ceremonia de graduación de la primera generación de ésta licenciatura. Los responsables del programa académico y profesores del mismo, así como los familiares de los egresados, acompañaron y facilitaron a cada uno de nuevos licenciados.
La Dirección General de Servicio Social Universitario, convocó a reunión regional a los Responsables del Servicio Social Universitario de todas las escuelas y facultades de la Unidad Regional Sur para actualizarlos en el área correspondiente.
La Facultad de Historia Culiacán de nuestra Universidad, a través de su Cuerpo Académico de “Historia Económica Social”, realiza “Jornadas de Historia Económica” los días 19 y 20 de Junio en la Torre Académica Mazatlán, teniendo como invitados a profesores e investigadores del área de la historia locales y a nivel nacional.
La Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de dos facultades de Culiacán y dos de Mazatlán, llevan a cabo el primer seminario internacional “Gestión Racional del Agua como palanca del Desarrollo Sustentable” en las instalaciones de la Torre Académica Mazatlán. Al evento asistieron investigadores, alumnos y público en general interesados en el uso y manejo del Agua. Los días 18, 19 y 20 de Junio se expusieron, por parte de personalidades en el tema e investigadores, diversas conferencias y presentación de proyectos relacionados con el uso y manejo del vital líquido.
La Escuela de Turismo Mazatlán, hace entrega de diplomas a alumnas y alumnos que cursaron el segundo Diplomado de “Turismo, sustentabilidad y desarrollo local”, que ofreció la escuela a sus egresados y público en general como parte de su programa de capacitación continua.
Alumnas y alumnos de la licenciatura en Docencia del idioma inglés, que oferta el Centro de Estudio de Idiomas Mazatlán, llevan a cabo su 3er. presentación de conferencias sobre diversas temáticas de la docencia en inglés como parte de su formación académica.
Alumnos y alumnas de tercer año de la licenciatura en Gastronomía de la UA de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, extensión Mazatlán, ofrecen a invitados especiales una muestra gastronómica con platillos y bebidas hechos por ellos mismos, como parte del proyecto semestral de su formación académica.
Como parte del Programa de Capacitación y Actualización Docente en el uso de las TIC (PROTIC), de la Torre Académica Mazatlán, se ofrece a docentes de la universidad el taller de “Estrategias humanistas para el aprendizaje significativo” que tiene el propósito de que los profesores se introduzcan a la educación con base al humanismo y puedan provocar un mejor aprendizaje significativo en sus alumnos. El taller es impartido por el MC. Eduardo L. Delsordo Jassan de lunes a viernes del día 2 al 13 de Junio de 2014.
Dentro del Programa de Capacitación y Actualización Docente en el uso de las TIC (PROTIC), de la Torre Académica Mazatlán, se ofrece a docentes de la universidad el taller de “Presentaciones interactivas para la docencia” con el propósito de que los profesores mejoren sus presentaciones al diseñarlas y desarrollarlas con mayor sentido práctico para captar la atención de los alumnos al momento de presentarlas . El taller es impartido por el MC. Moises Rios López de lunes a viernes del día 2 al 13 de Junio de 2014.
Como parte del Programa de Capacitación y Actualización Docente en el uso de las TIC (PROTIC), de la Torre Académica Mazatlán, se ofrece a docentes de la universidad el taller de “Herramientas para el mejoramiento de la interacción facilitador estudiante” con el propósito de que los académicos trabajen como facilitadores y mejoren sus estrategias para la interacción con sus estudiantes. El taller es impartido por el MC. Moises Rios López de lunes a viernes del día 2 al 13 de Junio de 2014.
Como parte del Programa de Capacitación y Actualización Docente en el uso de las TIC (PROTIC), de la Torre Académica Mazatlán, se ofrece a docentes de la universidad el taller de “Edición de documentos académicos mediante el estándar APA” con el propósito de ayudarlos a mejorar la estructura visual de sus documentos académicos bajo el estándar internacional. El taller es impartido por la MTE. Sonia Ruiz Tenorio, de lunes a viernes del día 2 al 13 de Junio de 2014.